La informática en un vehículo.
El mito de decir “Cuando llegue a casa levanto el mail”, está
quedando en el pasado cada vez son más los vehículos que cuentan de serie con
la posibilidad de entrar a la web.
Pero antes de ir a algo tan complejo como esto tenemos que
definir los componentes básicos de un auto.
Display: Esta pequeña pantalla, que integran la mayoría de
los vehículos actuales, muestra información como temperatura, hora, fecha,
etc., que son de gran aporte para el conductor. Suelen estar ubicadas en el
panel central, no son a color y son exclusivas de los autos generalistas ya que
en autos Premium fue suprimido por la pantalla central.
Este es un display de un Chevrolet Classic el auto que se
vende en Argentina a solo $60.000
Computadora
de abordo: Este sistema se encarga de infomar todo lo que sucede en el auto ya
sea consumo, kilometraje, duracion del viaje, velocidad maximas alcanzadas,
autonomia, situacion del motor (falta de algun componente o falla en alguno de
estos.),nivel de presion de los neumaticos, etc.. Esta computadora se encuentra
en el tablero entre los dos tacometros y es muy común en autos tanto premium
como generalistas. En el caso de los premium cuenta con otros dispositivos mas
complejos como:
·
La marcha en la que se esta circulando
·
Estúdio de las reacciones del conductor ( el sistema entiende mediante las
maniobras del condutor, si este ultimo esta cansado y si lo esta se informará en
la pantalla de la computadora )
·
Informa si esta realizando una conducción eficiente (de bajos consumos)
v A continuación veremos una computadora de abordo de un Volkswagen Suran fabricado en Argentina:
Pantalla Central: Esta está ubicada en el centro del tablero
es una pantalla a color en algunos casos táctiles, que muestra diferentes
cosas:
·
GPS: Muestra la trayectoria del vehículo,
velocidad y estaciones de servicio. Esta comunicado vía satélite.
·
Menú de música: Visualiza un menú con todas las
canciones que se encuentran en equipo de música que cuenta con Bluethoot y
entradas a USB y auxiliar.
·
Televisión: Cuentan con la posibilidad de tener
acceso a la televisión digital abierta.
·
Reproductor de DVD
·
Cámara de Retroceso: Muestra lo que está pasando
atrás del vehículo funciona muy bien cuando se lo quiere estacionar.
·
Navegador de web: Cuentan con la posibilidad de
entrar a la web utilizando el WIFI que tiene el auto en cuestión. Cuenta con un
disco duro de 16 GB para almacenar.
Medidor de baterías: En autos eléctricos muestra información de los niveles de la batería.
El equipamiento de la pantalla central varía según el auto.
A continuación veremos la pantalla de un Citroen C3 Picasso:
En la siguiente imagen muestra un BMW Serie 5 en Google:
Ademas los autos cuentan con control por voz para realizar distintas operaciones de la radio.